
Ubicada en un apacible entorno natural y con todos los servicios municipales
- REF: RSA423
- 640 M2
- 500 M2
- 4
- 6
- Precio: 449.000 €
Se trata de un edificio cúbico construido a mediados del siglo XIX que representa a la perfección la tipología de estas sólidas casas montañesas levantadas en piedra y con tejado a 4 aguas. De líneas muy simples, la fachada es enfoscada dejando en las ventanas, puerta y esquinas la piedra vista. El interior se distribuye en tres plantas: planta baja que originalmente albergaba la cuadra para animales y la bodega, primera planta donde se encuentran las estancias para la vida familiar, y desván para el almacenaje de los frutos del campo.
En la actualidad el edificio necesita rehabilitación, cuenta con salón, cocina y despensa, 5 dormitorios, y un baño. En el exterior de la vivienda junto a su fachada principal encontramos un cobertizo de piedra de 35 m² donde encuentra el antiguo horno circular adosado a la vivienda, perfecto para convertirlo en garaje. La fachada posterior de la casa se abre a un magnífico terreno de 2.000 m² de pradera ideal como jardín y huerto.
Ubicada en al Norte de la provincia de Burgos, en la comarca de las Encartaciones, con una diversidad natural en muy buen estado de conservación, en la que se encuentran bosques de hayas, robles, y otras especies, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. A 45 km. de Bilbao y 100 km de la capital burgalesa.
Ubicada en un apacible entorno natural y con todos los servicios municipales
Espectacular enclave para vivir el mundo rural
Con terreno de 1.800 m² para jardín y huerto
Antiguo edificio restaurado a 8 km. del parque Natural de las Hoces del Duratón
Casa de piedra rehabilitada conservando su esencia.
Con jardín a 75 km. de Madrid
Conserva elementos originales de principios del siglo XX.
Dispone de dos grandes viviendas y 600 m² construidos.
Casa rural en funcionamiento situada en un acogedor municipio de la Comarca de Oropesa, a 170 k. de Madrid
Dispone de jardín posterior y terrazas en la planta superior
Situada junto a la iglesia, originariamente fue la vivienda del Cura del pueblo.
Inicialmente formó parte de una fortificación del siglo XI situada en el Bajo Ampurdán