15
2019
4 Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar fincas rústicas


Cuando alguien toma la decisión de comprar una finca rústica, lo hace con el objetivo de no tener que enfrentarse a futuros problemas que podrían derivarse después de la compra. Por tal motivo, a la hora de comprar una finca rústica, hay que tener en cuenta varios detalles para evitar encontrarse con problemas indeseados. Así que si estás pensando comprar una finca rústica, debes tener en cuenta estos cuatro factores para que te evites posibles dolores de cabeza futuros:
– Elegir la finca que más se ajuste a tus necesidades
La finca rústica la podrías necesitar para cultivar algún producto, o para usarla como un lugar de descanso para ti y tu familia, o para usarla como un punto de reunión de negocios, o para convertirla en un campo deportivo privado, entre otros. Por tanto, antes de comprar la finca, lo primero que tienes que tener en mente es para qué la quieres comprar, así sabrás si la finca se ajusta o no a tus necesidades.
– Comprobar el registro y la realidad urbanística del terreno
Antes de invertir en cualquier finca rústica, hay que corroborar el registro de asentamiento legal de la misma, para que te asegures de que no vas a comprar un terreno ilegal. Hacer esto evitará que el vendedor pueda estafarte, como ya ha sucedido en innumerables ocasiones. Por eso tienes que asesorarte bien en estos asuntos.
– Saber si tendrás que pagar impuestos y gastos adicionales
Desgraciadamente, cuando una persona compra una finca rústica no sólo tiene que tener en mente el precio del terreno, sino también los impuestos y demás gastos adicionales como registro, notaría y gravámenes atrasados. Es por eso que tienes que estar bien seguro de que la propiedad que vas a comprar no tenga deudas de impuestos atrasadas, ya que si no lo haces, podrías llevarte una desagradable sorpresa.
– Realizar otras series de comprobaciones menores, como por ejemplo:
Tener claro cuál es el acceso a la finca y si esta se encuentra en una buena ubicación, saber bien con cuáles vecinos vas a colindar, saber bien cuál es el tamaño real del terreno, cerciorarte de cuáles son los límites reales para evitar problemas con los vecinos, comprobar si las infraestructuras están en buena condición, cerciorarte de que cuente con todos los servicios que vayas a necesitar, entre otros.
Recent Posts
- Aspectos importantes a la hora de realizar una tasación de un inmueble histórico en Madrid
- Datos a tener en cuenta en la compra-venta de inmuebles en el centro de Madrid
- 3 factores importantes que debemos de estudiar antes de vender una casa de campo
- 4 Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar fincas rústicas
- Las fincas rústicas más exclusivas que te puedes encontrar en el mercado
Archives
- March 2019
- November 2018
- October 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- March 2018
- February 2018
- December 2017
- October 2017
- August 2017
- June 2017
- May 2017
- March 2017
- February 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- October 2013
- September 2013
- November 2012
- July 2012
Categories
- Casas con estilo
- casas de campo
- Casas en plena naturaleza
- casas risticas
- casas rusticas
- Colonias históricas Madrid
- Construcciones singulares
- fincas
- Fincas rústicas
- Inmuebles España
- masia
- Molinos de agua en venta
- propiedades con encanto
- Rusticas Singulares
- Sin categoría
- Venta casa de campo
- venta de casas rusticas
- venta de castillos