15
2015
Arquitectura roja y negra: un paseo por el patrimonio rural olvidado


En la Sierra de Ayllón (Segovia) y en las zonas más cercanas a Guadalajara, a poco más de una hora de Madrid, nos encontramos con una serie de pueblos rurales en los que el color, el abandono y la renovación se mezclan para crear una ruta perfecta para descubrir rincones con encanto. estamos hablando de los pueblos de arquitectura roja y negra que se reparten por la zona y que se entremezclan con este entorno natural privilegia que es la Sierra de Ayllón. Una zona de impresionante belleza que además ofrece una amplia oferta de ocio para los amantes del turismo rural y que poco a poco va despertando de su letargo. Una mezcla de entornos naturales y de pueblos que ofrecen al viajero una experiencia multicolor a través de localidades como Madriguera, Villacorta, El Muyo o Riaza. Sin duda, uno de los conjuntos más bellos de la arquitectura popular de toda Europa.
Arquitectura Negra
La principal característica de este tipo de arquitectura es la utilización de pizarra negra tanto en los tejados como en las paredes exteriores de las casas. Casas de muros anchos para proteger a sus habitantes do los largos y crudos inviernos de la zona en la que además son frecuentes las nevadas. Portones de madera, pequeñas ventanas y grandes chimeneas completan este conjunto arquitectónico de singular belleza. Una arquitectura que se mimetiza con el terreno y que se integra con un paisaje grandioso que domina gran parte de la vertiente norte de la Sierra de Ayllón y la Sierra de Alto Rey en Guadalajara.
Un buen ejemplo de ello es el Convento Franciscano del siglo XVII de Guadalajara. Una verdadera joya inmobiliaria, que a pesar de necesitar rehabilitación, conserva los muros de la iglesia, del patio del claustros y el edificio de las antiguas dependencias del convento. Ubicado a escasa distancia del pueblo de Tamajón, una de las localidades que precisamente se caracterizan por la arquitectura negra.
Arquitectura roja
Por su parte, la arquitectura roja se encuentra sobre todo en la vertiente norte de la Sierra de Ayllón, al sur de la provincia de Segovia. El color tan característico de estas construcciones se debe a la piedra ferruginosa y a la arcilla. Un color que muchas veces contrasta con el gris de la pizarra y el blanco del cuarzo, materiales muy abundantes en al región. Los principales exponentes de este tipo de arquitectura roja son Madriguera y Villacorta, pueblos en los que las viviendas y edificios rehabilitados continúan usando en la medida de lo posible estos materiales tradicionales. De ambas poblaciones encontramos dos buenos ejemplos.
En Madriguera, uno de los pueblos más bellos de Segovia, esta coqueta casa muy cercana a la estación de esquí de La Pinilla. Una vivienda que a pesar de mantener la arquitectura roja del pueblo en el que se encuentra ubicada, ha sido construida en 2008, por lo que cuenta con todas las comodidades y calidades más modernas.
En Villacorta, esta preciosa casa rural con encanto del siglo XIX totalmente equipada y rehabilitada recientemente, en la que se ha cuidado la decoración con mucho esmero y dotada de todas las comodidades actuales. Además dispone de dos construcciones adicionales. Un conjunto de impresionantes vistas y muchas posibilidades.
Related Posts
Recent Posts
- Aspectos importantes a la hora de realizar una tasación de un inmueble histórico en Madrid
- Datos a tener en cuenta en la compra-venta de inmuebles en el centro de Madrid
- 3 factores importantes que debemos de estudiar antes de vender una casa de campo
- 4 Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar fincas rústicas
- Las fincas rústicas más exclusivas que te puedes encontrar en el mercado
Archives
- March 2019
- November 2018
- October 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- March 2018
- February 2018
- December 2017
- October 2017
- August 2017
- June 2017
- May 2017
- March 2017
- February 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- October 2013
- September 2013
- November 2012
- July 2012
Categories
- Casas con estilo
- casas de campo
- Casas en plena naturaleza
- casas risticas
- casas rusticas
- Colonias históricas Madrid
- Construcciones singulares
- fincas
- Fincas rústicas
- Inmuebles España
- masia
- Molinos de agua en venta
- propiedades con encanto
- Rusticas Singulares
- Sin categoría
- Venta casa de campo
- venta de casas rusticas
- venta de castillos